30 abr (Reuters) - A continuación, figuran los próximos acontecimientos a tener en cuenta en el marco de la crisis de deuda soberana de la zona euro:
* GRECIA:
REFORMAS:
-- 1 o 2 de mayo (posiblemente) -- Responsables del FMI, la Unión Europea y el BCE se encuentran en Atenas para negociar un rescate de la deuda griega y evitar que la crisis hunda otras econoías frágiles de la UE.
Alemania espera que se alcance un acuerdo sobre el paquete de medidas de austeridad este fin de semana y la Comisión Europea ha dicho que el final esta cerca y que un acuerdo podría sellarse incluso este sábado.
-- Mayo -- El Gobierno planea presentar al Parlamento la reforma de las pensiones, que elevaría la edad de jubilación a 63 años desde 61 antes de 2015.
HUELGAS:
-- 1 de mayo -- Los trabajadores marcharán en Atenas por el Día del Ttrabajo
-- 5 de mayo -- Funcionarios griegos y trabajadores del sector privado harán huelga en protesta de las medias de austeridad. Se trata de la tercera protesta conjunta convocada por los sindicatos desde comienzos de año.
DATOS ECÓNÓMICOS:
-- 3 de mayo -- PMI manufacturero de abril
-- 7 de mayo -- IPC de abril
EVENTOS:
-- 3 de mayo -- Conferencia económica en Atenas. El primer ministro George Papandreou hablará a las 1000 GMT. También intervendrán el ministro de Finanzas, George Papaconstantinou, y la de Economía, Louka Katseli.
VENCIMIENTOS IMPORTANTES DE DEUDA:
-- 19 de mayo - Grecia necesita refinanciar 8.500 millones de euros de un bono a 10 años con cupón del 6 por ciento.
* BRUSELAS:
EVENTOSS
-- 1 o 2 de mayo (posiblemente) - Reunión de los ministros de finanzas del Eurogrupo para tratar el paquete de ayuda a Grecia, según dijo la ministra de Economía francesa.
* PORTUGAL:
REFORMAS:
-- 30 de abril -- El primer ministro, Jose Socrates, participa en un debate parlamenteario sobre el programa de estabilidad y crecimiento del Gobierno, que incluye medidas de austeridad.
--- Principios de mayo (sin fecha fijada) -- Gobierno socialista en minoría presenta al Parlamento ley que permite a Portugal participar en la ayuda financiera a Grecia. Las Cortes también debatirán ley para gravar plusvalías obtenidas en mercados de renta variable, algo que se enmarca en el programa del Gobierno para reducir el déficit al 2,8 por ciento del PIB en 2013 desde el 9,4 por ciento de 2009.
DATOS ECONÓMICOS:
-- 7 de mayo - Instituto Nacional de Estadística publica balanza comercial del primer trimestre
-- 10 de mayo -- Instituto Nacional de Estadística publica datos de hoteles y turismo en marzo.
-- 12 de mayo -- Instituto Nacional de Estadística publica primera estimación del PIB del primer trimestre y dato de inflación de abril.
-- 18 de mayo --- Instituto Nacional de Estadística publica publica dato de desempleo del primer trimestre.
-- El Banco de Portugal publica la balanza por cuenta corriente del primer trimestre.
-- 28 de mayo -- Instituto Nacional de Estadística publica confianza emprearial y del consumidor en mayo
TESORO:
-- 3 de mayo -- El Instituto de Gestión de Tesorería y de Crédito Público (IGCP) celebra subasta inversa de bonos para recomprar bonos por 1.000 millones euros con vencimiento el 20 de mayo.
-- 5 de mayo -- El IGCP subasta letras a 6 meses por 500 millones de euros.
-- 19 de mayo -- El IGCP subasta letras a 9 meses por importe de entre 500 y 750 millones de euros.
* ESPAÑA:
EVENTOS:
-- 5 de mayo -- Vicepresidente de EEUU, Joe Biden, de visita oficial en Madrid.
-- 26 de mayo -- Cumbre UE/ASEAN
-- 5 de junio -- Segunda cumbre mediterránea de la UE
DATOS MACRO
-- 4 de mayo -- Cifras de desempleados en abril
REFORMAS:
-- Mayo -- Cortes debatirán paquete de austeridad del Gobierno dirigido a reducir el déficit.
EMISIONES DE BONOS:
-- 6 de mayo-- Bonos a 5 años (3 pct, abril 2015)
--- 20 de mayo -- Obligaciones 10 años (4%, abril 2020)
-- 10 de junio -- Bono nueva referencia 3 años (2013)
-- 17 de junio -- Obligación 10 años (4,70%, julio 2041)
Para ver gráficos sobre la crisis de deuda de Grecia y la zona euro: [ID:nLDE61F1VI] r.reuters.com/fyw72j
Fuente: Corresponsalías de Reuters
(Escrito por David Cutler, London Editorial Reference Unit; traducción de Jose Elías Rodríguez)