Por Jonathan Cable LONDRES, 2 nov (Reuters) - Las manufacturas de la zona euro tuvieron su mejor mes desde comienzos de 2011 en octubre, a medidas que las fábricas seguían lidiando con una demanda creciente a pesar de contratar personal al mayor ritmo en al menos 20 años, mostró el jueves un sondeo. "Las fábricas de la zona euro comenzaron el cuarto trimestre con mayor vigor, y parece que el crecimiento del sector no muestra señales de disminuir", dijo Chris Williamson, economista jefe del compilador del sondeo, IHS Markit. El crecimiento económico en el bloque fue mayor de lo esperado en el último trimestre, un 0,6 por ciento, mientras que el paro ha bajado a un mínimo de casi nueve años, mostraron datos oficiales esta semana. El Índice de Gestores de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) definitivo de IHS Markit para el bloque subió a 58,5 el mes pasado desde 58,1 en septiembre. La lectura estuvo por debajo de la cifra preliminar de 58,6, pero fue la mayor desde febrero de 2011 y la segunda mayor en más de 17 años. Un índice que mide la producción y que se incluye en el PMI compuesto que se publicará el lunes, bajó a 58,8 desde el máximo de seis años y medio de septiembre, cuando alcanzó 59,2, aunque siguó por encima del nivel de 50 que separa el crecimiento de la contracción. La lectura prelimianr fue de 58,7. En una señal de que noviembre también será un buen mes, el crecimiento de los nuevos pedidos se aceleró a su mayor ritmo desde comienzos de 2011. Para cumplir con la creciente demanda, manufacturas contrataron personal rápidamente, pero el subíndice de empleo fue de 57,3, por encima de 56,5 y su mayor lectura en su historia de 20 años. "It's especially encouraging to see employment growing at a survey-record pace as firms seek to boost capacity in response to fuller order books," Williamson said. "El crecimiento de los nuevos pedidos para exportaciones* continuó alentadoramente sólido, lo que sugiere que el fortalecimiento del euro apenas ha tenido un impacto este año, y la demanda interna continúa mejorando en toda la región", añadió Williamson Un fuerte crecimiento y una presión de precios al alza serán bien recibidas por parte de los responsables de la política monetaria en el Banco Central Europeo, que el pasado mes dieron pasos para comenzar a retirar su política monetaria ultralaxa. (Información de Hugh Lawson. Traducido por Rodrigo de Miguel en la Redacción de Madrid)