MADRID, 31 ene (Reuters) - Siguiendo las recomendaciones del Banco de España, las principales cajas de ahorro españolas han hecho públicos sus datos de exposición a los negocios promotor e inmobiliario.
A continuación, reproducimos las principales partidas por entidad:
BFA
El banco resultante de la fusión capitaneada por Caja Madrid y Bancaja dice estar estudiando sacar de la futura cotizada los activos inmobilarios.
El grupo cifró la financiación concedida a construcción y promoción inmobiliaria en 41.280 millones de euros, con una tasa de morosidad del 18 por ciento. Tiene cubierto el 81 por ciento de esta cantidad y el 100 por ciento de la considerada "dudosa". El total de inversión crediticia asciende a 214.799 millones de euros.
El saldo de inmuebles adjudicados y adquiridos en balance totaliza 7.402 millones, con una cobertura superior al 33 por ciento.
LA CAIXA
Su exposición al riesgo inmobiliario y constructor alcanza los 33.231 millones de euros, lo que supone un 17,531 por ciento sobre su cartera crediticia total. De los 26.284 millones de euros en riesgo promotor, 4.080 millones de euros estaban clasificados como dudosos, ascendiendo a un total de 4.400 millones de euros incluyendos la exposición al negocio constructor. [ID:nLDE70R18Q]
BANCA CÍVICA
Exposición al sector inmobiliario y de construcción 9.187 millones de euros brutos, un 13 por ciento de los activos. Califica de "dudosos" 1.168 mlns y de "subestándar"-- crédito al corriente de pago pero que presenta alguna debilidad que pueda degenerar en impago y pérdidas -- 2.200 millones.
Banca Cívica busca activar "la salida de inmuebles ajustando precios de venta a valores de mercado (hasta -31 por ciento sin afectar a resultados)".
El proceso de saneamiento de activos afectará a un 10 por ciento de la inversión crediticia, con unas pérdidas esperadas de 4.742 millones de euros.
NOVACAIXAGALICIA
La exposición al riesgo inmobiliario y constructor ascendía a 11.150 millones de euros, un 21,8 por ciento de la cartera crediticia. Los préstamos dudosos en este segmento eran de 2.527 millones, lo que supone una mora del 22,7 por ciento en esta actividad.
El grupo dijo que si se añadían los 1.911 millones de crédito subestándar la morosidad eventual en el negocio inmobiliario y constructor sumaría 4.438 millones de euros. Los activos adjudicados procedentes de la financiación del negocio inmobiliario y que sumaron 2.616 millones de euros. [ID:nLDE70P09Z]
BBK+CAJASUR
Su exposición al riesgo inmobiliario y constructor alcanza los 3.574,4 millones de euros, lo que supone un 18,3 por ciento sobre su cartera crediticia total. Un 70 por ciento del riesgo promotor está clasificado como dudoso (1.621,5 millones) y subestándar (888,1 millones). [ID:nLDE70Q242]
UNICAJA
Su exposición al riesgo inmobiliario y constructor ascendió a cierre de 2010 a 2.948 millones de euros, lo que supone el 13 por ciento de su cartera crediticia.
La entidad dijo que acumula unos préstamos dudosos en este segmento de 365 millones de euros, equivalente a una tasa de mora 12,4 por ciento en esta actividad. De añadirse otros 550 millones de euros de crédito subestándar la morosidad eventual en el negocio inmobiliario y constructor sumaría 915 millones de euros. Los activos adjudicados procedentes de la financiación del negocio inmobiliario tenían un valor contable de 689 millones de euros tras haber aplicado una depreciación del 30 por ciento sobre el valor de los activos (985 millones de euros) en el momento de su adjudicación. [ID:nLDE70Q1AV]
CAJA 3
Su exposición al riesgo inmobiliario y constructor era de 3.576 millones de euros, equivalente al 26 por ciento de su cartera crediticia (13.941 millones). La entidad añadió que tiene un 14 por ciento del riesgo promotor clasificado como dudoso (493 millones) y un 46 por ciento es subestándar (1.632 millones).El grupo contaba con activos adjudicados procedentes de la financiación del negocio inmobiliario por valor de 609 millones de euros. [ID:nLDE70U0SP]
CAJA VITAL KUTXA
El total de crédito en el sector de construcción e inmobiliaria ascendía a 1.253 millones de euros. De estos, 162 millones eran dudosos y 211 millones subestándar. El total de activos adjudicados del sector inmobiliario ascendía a 251 millones de euros. [ID:nLDE70U24L]
IBERCAJA
Cifra el riesgo inmobiliario y promotor en 4.636 millones de euros, un 13,87% de su cartera crediticia. El 91,12 por ciento de los créditos tiene garantía hipotecaria. Califica de "dudosos" 580 millones de euros.
UNNIM
El grupo integrado por Caixa Manlleu, Sabadell y Terrassa cifra su exposición al riesgo inmobiliario y constructor en 3.598 millones de euros, lo que supone el 18,9 por ciento de la cartera crediticia de la entidad al sector privado.
La entidad dijo que acumula unos préstamos dudosos en este segmento de 642 millones de euros, lo que supone una mora del 17,8 por ciento en esta actividad. El grupo también explicó que si se añadían los 559 millones de euros de crédito subestándar -- crédito al corriente de pago pero que presenta alguna debilidad que pueda degenerar en impago y pérdidas -- la morosidad eventual en el negocio inmobiliario y constructor sumaría 1.241 millones de euros.
Esta cifra supera las provisiones específicas realizdas para este segmento de negocio que alcanzan 215 millones de euros. [ID:nLDE70P0MB]
CAJA DUERO-CAJA ESPAÑA
Exposición al riesgo inmobiliario y constructor de 8.067 millones de euros, un 28,9 por ciento de la cartera crediticia de la entidad.
Préstamos dudosos en este segmento en torno a 1.677 millones, lo que supone una mora del 20,8 por ciento. Añadiendo 1.338 millones de euros de crédito subestándar, la morosidad eventual ascendería en el negocio inmobiliario y constructor a 3.015 millones de euros.
La cifra superaría las provisiones realizadas para este segmento de negocio y que suman, incluyendo genéricas, 2.166 millones de euros. [ID:nLDE70J1Q4]
GRUPO CATALUNYA CAIXA
La caja de ahorros catalana resultante de la integración de las cajas de ahorro de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa tiene una financiación concedida al atribulado sector constructor y promotor de 12.774 millones de euros, el 23,7 del total de la cartera crediticia del sector privado.
El nuevo grupo dijo que de ellos, 1.794 millones de euros son considerados dudosos y 1.663 millones de euros son créditos subestándar.
Los activos inmobiliarios adjudicados por el grupo ascienden a 3.730 millones de euros. [ID:nLDE70P0EN] <^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Para ver datos clave sobre solvencia cajas [ID:nLDE70U24B]
Para ver datos sobre la reestructuración de las cajas de ahorro, ver [ID:nLDE6BJ1PE]
Para ver datos sobre la próxima reconversión en Bolsa de Caja Madrid [ID:nLDE70U1GZ]
Para ver datos sobre próxima reconversión de CaixaBank [ID:nLDE70Q2LE]
Para ver datos sobre las carteras de participaciones de las cajas, ver [ID:nLDE5BK1MP]
Para ver nota sobre salida bolsa Banca Cívica [ID:nLDE70U1XF]
Para ver nota sobre el anuncio de Economía de nuevos requerimientos de capital para las cajas, ver [ID:nLDE70N2C7]
Para ver análisis sobre la situación de las cajas tras el anuncio del Gobierno del plan de reforzamiento financiero, ver [ID:nLDE70O1YA] ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>
(Información de Tomás González y Carlos Ruano; Editado por Andrés González)