MADRID, 27 abr (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con una caída superior al 4 por ciento tras la rebaja de la calificación de la deuda griega y portuguesa por parte de Standard & Poor’s y el temor a que esto pueda afectar a otros países periféricos de la eurozona.
“El problema es que tras Grecia se está extendiendo a Portugal y que puede seguir Italia, España e Irlanda”, dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s rebajó el martes la calificación crediticia de la deuda soberana de Portugal [ID:nLDE63Q28J] y el rating soberano de Grecia a consideración “basura” con perspectiva negativa.[ID:nLDE63Q296]
El sector bancario fue el que más sufrió. Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC), que ponderan en conjunto casi un tercio del Ibex-35, perdieron en torno a un 5,5 por ciento cada uno.
“Los grandes tenedores de deuda son los bancos. Los grandes bancos son a los que más les está afectando”, añadió López.
En este contexto, el Ibex-35 perdió un 4,19 por ciento a 10.480,9, más que el conjunto de las bolsas europeas.
En Europa, el selectivo paneuropeo FTSEurofirst 300 .FTEU3 cerró provisionalmente con una caída del 2,6 por ciento a 1.073 puntos.
El índice bursátil portugés PSI 20 .PSI20 se dejó un 5 por ciento.
* Noticias [ES]
* Noticias sobre valores calientes [HOT-ES]
* Informe de mercado español [.MES]
* Informes de eurostocks [.EU]
* Guías rápidas: SPAINEQUITY<EQUITY/NEWS1>REUTERS