Principales claves financieras para el lunes 31 de octubre en hora local. Los acontecimientos domésticos vienen precedidos por un guión y los internacionales, por un asterisco.
- El Banco de España publica su balanza de pagos de agosto. En julio, el déficit por cuenta corriente de España bajó un 35 por ciento interanual.
- La concesionaria Abertis paga un dividendo de 0,3 euros brutos por acción a cuenta del ejercicio de 2011.
* Concluye el mandato de ocho años de Jean-Claude Trichet como presidente del Banco Central Europeo. El italiano Mario Draghi le sucede en el cargo.
* A las 0800 horas, Alemania publica la evolución de sus ventas minoristas de septiembre. Los analistas calculan un incremento del 1,0 por ciento intermensual y del 0,9 por ciento interanual, tras la caída del 2,9 por ciento y el aumento del 2,2 por ciento, respectivamente, de agosto.
* A las 1000 horas, la OCDE publica sus previsiones económicas sobre los países del G20.
* A las 1100 horas, Eurostat publica la evolución preliminar de la inflación armonizada de la zona euro correspondiente a octubre. Los analistas esperan un dato del 2,9 por ciento interanual, tras el 3,0 por ciento de septiembre.
* A las 1100 horas, Italia da a conocer cifras preliminares inflación y la inflación armonizada de octubre. Según los analistas, la inflación se habría situado en el 0,1 por ciento intermensual y en el 3,0 por ciento interanual, tras el 0,0 por ciento y el 3,0 por ciento, respectivamente, de septiembre; mientras que la inflación armonizada habría alcanzado un 0,5 por ciento intermensual y un 3,4 por ciento, tras el 2,0 por ciento y el 3,6 por ciento, respectivamente, de septiembre.
* A las 1100 horas, Eurostat anuncia la tasa de desempleo en la zona euro correspondiente a septiembre. Los analistas esperan que el paro en la región se haya mantenido en el 10,0 por ciento de agosto.
* A las 1545 horas, se publica el índice PMI de actividad empresarial en la región central de Estados Unidos de octubre. Según los analistas, el índice habría caído a 59,0 puntos, tras las 60,4 puntos de septiembre. (Información de Jose Luis Gonzalo; Edición de Feliciano Tisera)