MADRID, 28 oct (Reuters) - La nacionalizada Bankia estima que más de la mitad de los afectados por la mala comercialización de preferentes o deuda híbrida podrán recuperar su dinero gracias al proceso de arbitraje abierto.
“Sí nos parece que puede ser, incluso que lo podríamos llegar a superar (el 50 por ciento de quienes se pueden llegar a beneficiar del proceso de arbitraje)”, dijo preguntado al respecto José Sevilla, número dos de la entidad nacionalizada. “En concreto, se va a recuperar con creces ese 50 por ciento”.
Bankia, que en los primeros nueve meses del año ha reservado 825 millones de euros para hacer frente a hipotéticas compensaciones por este proceso, tiene abiertos 183.000 expedientes de unos 200.000 clientes que piden recuperar su inversión y echar atrás la quita impuesta por Europa para convertir en acciones deuda perpetua o híbrida.
Sevilla quiso dejar claro que las posibles compensaciones no tendrán efecto alguno sobre el objetivo de beneficio para 2013 - 800 millones de euros a nivel del grupo BFA - ya que esta estimación no tiene en cuenta los beneficios asociados al canje de híbridos.
Bankia inyectó 6.500 millones de euros de capital por el canje de preferentes y deuda híbrida por acciones, de los cuales 1.800 millones de euros correspondían a las quitas impuestas.
“El coste final, en cualquier caso, estará por debajo de los 1.800 millones de euros”, dijo Sevilla. (Escrito por Carlos Ruano; Información de Jesús Aguado; Editado por Blanca Rodríguez)